Fénix 8, 467-704

Frater (blanco) regularis observan-/ tiae S. P. N. Franciscl, hujus duodecim- Appostolorum Peruvianae Pro-/ vintiae Minister Provincialis, et servus &c. Dilecto nobis in Christo frati/ (blanco) praedictae nostrae Provin- tiae/ alumno expressé professo, saluten in Domino sempiternam. 1 p. letras capitales 31 cm. Fechada en Lima (1811 ) . Con sello de aguas del arzobispado del PerG, en la parte inferior. MANRIQUE DE LARA, FRANCISCO JAVIER Al Señor/ El Subteniente/ de la Primera Compañia/ de Granaderos del Batailon/ de Españolec, Gon Fransis-/ co Xavier Manrique de/ Lara, Mayordomo de la Co-/ fradía de Militares de/ Jesus Nazareno,/ fundada en el Convento/ Grande de N. P. Sto. Do-/ mingo de esta Ciudad, su-/ plica á U. se sirva favore-/ cerle con su asistencia, el/ (blanco) del corriente, á/ las diez de la mañana á la/ Fiesta, que se ce!ebra en di-/ cho Converito; 3 cuyo favor/ quedará con el debido re-' conocimiento. 1 h. 22 x 15% cm. Posiblemente de 18 11. Oficio del General Goyeneche al Excmo. Señor Virey. Lima, 1311, 8 p. Datos tomados de Paz Soldán, Mariano Felipe: Biblioteca peruaria p. 223, no 864. SALAZAR Y MUÑATONES, ANDRES DE Los Alcalde Ordinarios Don/ Andrés de Salazar y Muñatones y el Marques/ de Torre Tagle le suplican, se sirva concurrir á/ solemnizar la Mi- sa de gracias, que se celebra/ en la Iglesia del Oratorio de S. Felipe Neri el/ dia primero del entrante Enero, á las dies y/ media de la mañana: á cuyo favor quedarán/ reconocidos (Al pie:) Sr. 1 h. 21% x 15% cm. Andrés de Salazar y Miiriatones y el Marqués de Torre Tagle fueron alcalries en 1811. Triunfo o ruina de las Cortes generales extraordinarias. Lima, 1311 . so Datos tomados de Paz Soldán, Mariarlo Felipe: Biblioteca peruznr p. 328, nq 300. ABASCAL, JOSE FERNANDO DE D. Jose Fernando de Abascal y Sousa, Caballero Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos 111, Tenien-/ te General de los Rea- !es ExGrcitos, Virey, Gobernador y Cspitan General del Perú. Superintenden- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.8, 1952

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx