Fénix 8, 467-704
Desde el número VI se publicó bajo el epígrafe de El Hurón. VI./ Prospecto/ del. PeriGdico Titulado/ El Hurón. pp. 53-64. VII./ Num. I/ El Huron. pp. 65-76. VIII./ Num. II./ El Huron. pp. 77-88. PEREZ DE VARGAS, JQSE Protrepticvm/ sive/ adhortatorivm carmen/ pro stvdiorvm instavrati- one/ recitandvm/ recitandvm/ in Regia ac Pontificia/ D. Marci Vniversitate. (Bigote) ab Emmanvuele Carrasca,/ septimo aetatis svae anno./ Die (31) Martii hora IV pomericl./ anno MDCCXVIII, Limae (Bigote) Apud Bernar- dinum Ruiz. 24 p. 20 cm. Poema didascálico, en latín (pp. 3-10); seguido por su versión españo- la (pp. 13-24). En la p. 11, una "portada" que anuncia &a: Versión/ del poema antecedente/ que a su continuación/ dirá/ en la Real y Pontificia Universidad de San Marcos/ don Manuel Saravia y García/ alumno/ del Real Colegio del Príncipe,/ en la tarde del 31 de Marzo de 1818. (Bigote) Lima (Bigote) Por don Bernardino Ruiz. Datos tomados de Tauro, Alberto: José Pérez de Vargas, maestro y poeta. En Fénix: No 4, p. 840; Lima, segundo semestre dc 1946. RODRIGUEZ BALLESTEROS, ANTONIO Al Sr./ B. L .M./ El Dr. D. Antonio, D. Juan,/ D. Antonio Rodrigurz Ballesteros,/ D. José María Boza, D. Carlos/ Herdoyza, D. José Pareja y Gor-/ tés, D. Feliz Bazo, D. Manuel,/ D. Pedro Nolasco, y D. Wen-/ ceslao Riesco, hijos, nietos, con-/ suegros, compañeros, y amigos/ del difunto Sr. D. Juan Rodri-/ guez Ballesteros, del Consejo de/ S.M. en el Suprema de las Indias,/ y su Regente Jubilado que fué de/ la Real Audiencia de Chile; y/ le suplican se sirva distinguirles/ con su asistencia el sábado 21 del/ corrien- te á las diez del di?, en/ el convento grande de Ntra. Sra./ de Mercedes, 6 las exequias fu-/ nerales que se hacen por el alma/ de dicho Sr. finado: fa- vor que/ perpetuarán en su gratitud./ Se despide el dueld en la Iglesia. 1 h. letres de adorno 21Y2 x 15Yz cm. Juan Rodríguez Ballesteros, murió el 17 de febrero de 1818. SAN ALBERTO, JOSE ANTONIO DE Instruccion/ Del Ilmo. Y Reverendisirno/ Señor Don Fr. Jose Anto- nio/ De San Alberto/ Que Fue De Cordoba Del ñucuman/ Y Arzobispo De Charcas/ Sobre/ Las obligaciones mas principales que/ un vasallo debe á su Rey y Señor; y/ apología que en grande hizo cle ella/ el mismo Prelado./ Reimpresas por dispmicion de un Gefej de Provincia amante i su Religion, á/ su Rey y á SUS semejantes./ Quartn Edicion./ (doble filete)/ Lima./ E n La Real Casa De Niños Exp6sPtos./ Año de 1818. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.8, 1952
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx