Fénix 8, 467-704

AGUILAR DEL RIO, JUAN DE Memorial que ofrece el Licenciado Do11 Juan de Aguilar del Rihi, Ar- cediano de la Iglesia de la ciudad de Arequipa del Reyno del Perú; al Rey, a su Real Consejo de las Indias y al Cande Duque de Olivares, en razón de su restauración y reparo assi en lo que toca al bien espiritual como el zem- poral de los Indios naturales del y a su conversión y enseñanza. Lima, 26 Junio 1623. fol. 20 ff. Prince lo titula "Discurso sobre las desgracias y necesidades de las Indias. Escrito por el Dr. Juan Bmtista Aguilar del Río. 1624. Datos tomados de Vargas Ugarte, Rubén: Impresos peruanos, (1584- 1650), p. 105, no 162. Nuevas/ de Castilla./ Proveimjcntos y/ mercedes que la católica Magestad del Rey/ Nuestro Sesor á hecho en la villa de Ma / drid desde treynta y uno de Marzo/ hasta veynte y seys de Junio que/ salió el Aviso/ (Es - cudo Real) Con Licencia/ Impresso en Lima, Por Gerónymo de/ Con- treras año de 1624. fol. 2 ff. s.n. Datos tomados de Vargas Ugartc, Rubén: Impresos peruenos, (1581- 1650), p. 107, no 166. Relacion/ 1 Discurso Del Viaje/ de la Real Armada de las Indias, que salió/ de la Habana para E:;paña este año/ de 1624. (Colofón:) En Lima/ Impresso por Gerónymo de Contrcras./ Año de 1624. fol. 2 ff. s. n. Datos tomados de Vargas Ugarte, Rubén : Impresos peruanos, ( 1584- 1650), p. 108, no 170. Relacion/ Verdadera de la/ Eiltrada y Rec~himientoque hizie-/ ron u Don Juan de Mendoza, Marqués de la Hinojosa y Capi/ tán Gcncral de la Artillería de España y Embaxadorr tras/ (sic) ordinario de Inglaterra que al presenta está por el del Rey Nuestro Señor. (Colofón:) Con Li- cencia/ Impresso en Lima por/ Geronymo de Contrerac, Año de mil y/ seyscientos y veinte y quairo. Fol. 2 ff. f. 2 v. en bl. Datos tomados de Vargas Ugarte, Rubén : Impresos peruanos, ( 1584- 1650), p. 108, nQ 171. Relación Verda-/ dera En~biadade los/ Estados de Flandes por Personas Fidedig-/ nas de la ruyna que :; causado el mucho yelo y nieve en la isla d e OBan-/ da y como el rio Leek a anegado mas de quarenta ciu- dades y villas donde/ murieron muchas personas y se perdió gran can- tidad de hacienda y/ ganado mayores y menores como más largamente Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.8, 1952

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx