Fénix 8, 467-704
ADICIONES A "LA IMPRENTA EN LIMA" 5 19 QÍLON, JUAN ALONSO Car"ia/ Pastoral/ Con-,o:atoria/ Dirigida a !os dos/ Nobilirsimcs @a- bildos Ecles:ástl/ co y Secular de la Gran Ciudad del Cuzco y a sus habita- do/ res todos/ Con ocasión. De un formidable temblor que huvo en ella en/ 31 de Marzo deste año de 1650/ Juan. indigno Obispo de/ la misma ciudad/ Salud cti el Señor/ 4'' Port. v. cn bl. f. 2 Carta Pastoral. Term. f. 9 v. ff. apost. La Carta s~scr : t a en t i z a el 30 de Mayo de 1650. Siquese: JKsp-iest3/ A Ia Carta Co~solatoriadel/ Illustrissimo Señor Dotor D. Juan/ Alonso Ocon Obispo del Cuz/ co del Consejo de su magestad/ Visita- dor General de los Tri/ bunales cie la Santa Cruzada/ En nombre/ De los dos Cabildos Ecle/ siastico y Secular y de los restantes/ de la Ciudad/ Por el Dotor D. Vasco de Cot?treres/ y Valverde. Deán de sil Iglesia y Gover/ nador de s ~ i Oloispado y su/ nienoi hijo. 4O Port. v. en bl. f. 11 Aprob. del Lic. Diego Cano Guticrrez, Canón. de Lima. 16 Agosto 1650. Tetm. f. 13 v. en bl. -!- f. 14 a 23. Respuesta, fha. Cuzco, 26 de Junio 1650. f. 23 v. en bl. Datos tomados de Vargas IJgarte, Rubén: Impresos peruanos, (1584- 1650), p. 253, no 450. SALVATIERRA, GARCIA SARMfENTO DE SOTOMAYOR CONDE DE Doii Garcia Sarniier,to De/ Sotomayor, Conde De Salvatierra, Mar-/ cjues de SoErow, Co~nendaciorde 13 Villa de los Santos de/ Maimona en el Ordcr~ de Santiago, Genti'itiomhre de la Ca-/ mara de su Magestad, Virrei, Lugarten~entc,Gouernador, y/ Capitan general destos Reinos, y Prouincias del Peru, Tierra firme, y Chile, &c./ A vos el Corregidor de (blanco). 1 p., 1 h. bl. letra capital de adorno 3 1 cm. Auto suscrito en Lima, 1650, para que los que sacaran plata piña y Ile- \.aran o quintar a las cajas de los distritos donde hubiese asientos mineros fuesen dando fianzas y las quintasen dentro del plazo serialado. SUAREZ D E GILES, TOMAS Memorial/ E Informacion En/ Derecho de Don Thomas Suarez/ de Giles, Clérigo Presbítero y Abogado de la Real Audiencia de/ la Ciudad de los Reyes; en favor de aquellos que se presume y no/ consta averse ahor- cado ellos mesmos ó se dan otros géneros de/ muertes desastradas, para que se les aya de dar (en caso de duda) eclesiástica sepultura/ (Escudo dentro de dos hileras de adornos) Es Deuteronomii, Cap. 21/ Quando peccaverit homo quod morte plectendum cst et. adjudi/ catus morti . .. 4QPort. v. en bl. 1 f. -1- Dedicat. al Arzobispo D. Pedro de Villa- gomez 1 f. s. n. -¡- 27 ff. s. a. Datos tomados de Vargas Ugarte, Rubén: Impresos peruanos, (1584- 1650), p. 237, no 429. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.8, 1952
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx