Fénix 8, 467-704
ADICIONES A "LA IMPREKTA EN LIMA" VIELABONA, ANTONIO DE Sern~on/Del SS. Sacramento/ Del Altar, Predicado En Ea/ Santa Igle- sia Catedral De La/ Ciudad del Cuzco, e! dia septimo desu (sic)/Octaua- rio, ej. año del Señor/ de 1657./ Por El M. R. P. Fr. Antonio/ de Villabona, Lector de Teologia jubilado, y/ Difinidor que ha sido de la Prouincia de San/ Antonio de los Charcas del Orden de/ N. Serafico P. S. Francisco./ Dedicale/ Al Doctor D. Frey/ Fvlgericio Maldonado Del Or-/ den de S. Ioan, Capellan de su magestad, Roto-/ notario Apostolico, y Chantre de la Santa/ Ig!esia Catedral de la Ciudad de/ Arequipa./ (Línea de viñetas)/ Con Licencia,/ En Lima, en la Imprentci de Ivlian Santos Dr/ Saldaña, por Ioseph De Con- tresas,/ Año de 1658. 7 h. s.[., 14 1-1. escoi;.os, letras cclpitaies y Ue aclorno 69 cm. Portada otiada. Prels.: Aprohacion del Ilrno. y Rmo. Señor M. D. F. Iuan de Rlsera. Lima, agosto 2 de 1658, 1 p.-- Licencia. Lima. 6 de agosto de 1656, í p.- Aprobación del M. R. P. M. Fr. Bernardo de Torres. Lima, 15 de julio de 1658.- Licencia del Ordinurio, Los Reyes, 15 de julio de 1658, 2 p.-- Apro- Lacio11 del R. P. Fr. Bernardo Abarca. Cuzco 10 de enero de 1658. 2 p.- Aprobacic;~~ del R. P. F. Miguel de Quiñones. Cuzco, 10 de enero de 1658. 4 p.- I,icencia otorgada por Fr. Martín de Velasco. Cuzco, 15 de enero de 1658, 1 p.- Dedicatoria 31 Doctor Fr. Fulgencio de Maldonado, 4 p. LEON IJINELO, DIEGO DE Mandó que se imprimiese este escrito . . . En la Jvnta, qvc se ha for- mado por cedvla de sv Magestad De 21 de S~t i embrede 1660. (Linci, 1660). Es 13 refutación del escrito de Juan de Padilla sobre "Trab~jos,agra- vios, e injusticias, que padecen los Indios del Perú". Datos tomados de Palau y Dulcet, Antonio: Manual tlrl IiFlrero I i i s y - 110-americano, t. 4, p. 215. VILEAGOMEZ, PEDRO DE, arz., 1587-1671 Nos El Doctor Don Pedro De Villagomez,/ por la gracia de Dios, y de la Santa Sede Apostolica, Arzobispo de Lima, del Consejo del Rey nues-/ tro Señor, &c. A todos los fieles Christiar-ios. vezinos, y rnoradote~,estantes. y bribitantes e a esta ciu-/ dad, y su iirzobis~ado,assi Iionbies csrno mugchres, de qüaJ~~uicra c lidad, y condicion qu e senn, y/ u las personas a ~jriicil 10 con- tenido eil est:i carta toca, y citase, tocúr, y atañer 1:uede en ~~ , i ~ ; qh~ i e r z / ;Ila- rici-ra, sclud, y bendicrb;: en nu,o,;tro Sellor Iesu Chr'stc. que es I:i verrladcra sa- lud, Sohed, que ai-,te Nos se preser,/ tó írna pe t i c io~ 6-1 tenc7r r-igij;enic. ( A l fin:) Dada en ( l a c i u d ~ dde ics Rcye;) firmada de nucs/ tr:? maw, ~e l l~, c i a Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.8, 1952
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx