Fénix 8, 467-704
534 FENIX Memorial apologético, histórico jurídico y político sobre el repartimiento dc indios, que introdujo en Potosí para el beneficio de sus minas D. Nico- lás Matías del Campo. Lima. Datos tomados de Paz Soldán, Mariano Felipe: Biblioteca peruana p. 217, no 777. Memorial que manifiesta la impostura con que se formó proceso a José de Sal- cedo, a quien quitaron, la vida, honra y hacienda en Puno. Datos tomados de Paz Soldán, Mariano Felipe: Biblioteca peruana p, 216, no 774. PALOMEQUE, DIEGO MANUEL En los Reynos, y Provincias de Indias, ay di-/ ferentes Beneficios Curados, ó Doctrinas, en/ que la Cura de Almas corre á cargo de los/ Reii- giosos Menores de la Orden Seraphica,/ que llaman Doctrineros, etc. 8 p. letra capital de adorno escolios 271/z cm. (Escudo real grabado en metal)/ Por/ La Real Vniversidad/ y Escuelas ge- nerales de S. Marcos/ de la ciudad de Lima, en las/ Provincias del Perú./ Con/ El Arzobispo, Dean Y Cabildo/ de la santa Iglesia de la ciuda2 de la Plata, y Cabildos se-/ culares della (sic), y de la vida de Potosi, en la Pro-/ vincia de íos Charcas. 10 h. letras capitales y de adorno, escolios 29% cm. SANDIN, ALONSO Breve y compendiosa relación de lo obrado, por el Dr. Fr. Felipe Par- do, Arzobispo de Manila e Islas Filipnas. Lima (roto). Datos tomados de Paz Soldán, Mariano Felipe: Biblioteca peruana, p. 173, n-7. Fr. Felipe Pardo, tomó el cargo el 11 de noviembre de 1677. SANTIAGO CONCHA, JUAN DE Tradvccion En Verso Heroyco,/ de el Hymno Dies irae, &c. por el Doctor Don Juan de/ Santiago Concha, natural de Lima, Cura de la Par-/ ro- quia de San Sebastian de Guancavelica, en el/ Obispado de Guamanga, Rey- no de!/ Perú. El ejemp!ar del que he tomado Ics datos esth mutilado. Parece ser del siglo XVII. Señor/ E l General de toda la Orden de S. Francisco, dize; Que en estos aui-/ sos que han venido de Nueua-España, y Ciudad de Mesico, ha re-/ cibido tres cartas del P. Fr. Iuzn de Prada su Cornisssrio General en aque-/ Ilos Reynos, etc. 24 p. letras capitales 27% cm. Mediados del siglo XVII. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.8, 1952
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx