Fénix 8, 467-704

Por el Padre/ Euys de Valdivia de la Conlpañia de Je-/ sus de la Provincia del Perú (Jhs.) Con licencia/ En Lima por Francisco del Canto/ APlo MDCVYI. 89 12 ff. Datos tomados de Vargzs Ugarte, Rubén. Inlpresos peruanos (1534- 1G50), p. 44, no 47. lUedina (La Inyir-enta en Lime, t. E, p. 108) duda úe su impresi6n, y Vdrgas Ugarte, advierte que el anismo P. Vsldivia en su Arte de la lengua Allcntiac (f. 14 v.), decía haberla compeiesto y pensaba imprii~íiirla. En 1913, el Prof. Rodolfo Schixller di6 a conocer algunas Iiojas impresas del tex- to, las cuales se gi~ardanen la Bib!ioteca de la Universidad de Eiarvard. El Dr. Marquez Miraizda, encontró un ejemplar bastante completo en la Bi- blioteca del C ~ ~ z c o y ha publicndc, los tcxtos c i ~ Ia Revista del Museo de la Plata, t. 2, Secc. Antrapologla. VALDIVIA, LUIS DE Relación de la entrad:\ Gel Presid.ciitr DO:^ Alonso de Ribera desde hrauco a concluir paces con los chileno?. Lirnc?, 1607. Datos tomados de Pez Scldán, ?\rZ.r;nno Felipe: Biblictrcn peruana p. 233, nQ 1022. Aqui se Contienen/ Tres Ron;:ii~ces En Ala/ banm de Ia Sancta Cruz/ Com- puestos por una Persona/ Religiosa su devote para abivrir en los Cora- zones Catho/ licos la devocion que por t ~ n t o s titulos deven tener con tan milagrosa señal que lo/ es de que son Christianos./ (Viñeta de 1a Cruz en cuadro) Rornance 1. (Colofdn:) Con licencia, Imprcsso en Li- ma por/ Francisco del Canto. 1608. 4" 4 ff. s.n. f. 4 v. Soneto y Colofón. Los Romances son tres y están impresos a 2 cols. Datos tomados de Vargas Ugarte, Rubén: Impresos peruanos, (1.584- 1450). p. 245. no 434. CABREDO. RODRIGO D E Historia del insigne Milagro que hizo Dios pehr la invocaci61~ del Padre Ignacio de Loyola en la ciudad de 'Lima, 6 8 de Noviembre de 1607 en un religioso dominico. Escrita por el Padre Rodriga de Cabredo de Ea Compañia de Jesik. 4 O Lima, Por Francisco del Canto. Datos tomados de Vargas f l ga~ t e , Rubéa: Impresos peruanos, (1584- 1650), p. 50-51, no 55. Medina (t. 3, p. 113, no 41) cita esta abra sin hsberlu visto, con alguaqs variantes. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.8, 1952

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx