Fénix 9, 197-216
b) Se han destacado en forma independiente Ia Filosofía de la educa- ción (371), la Psicopedagogía (372) y la Metodología (373) por ser asigna- turas de vasta explotación peda,gógica y que subordinadas a un tema amplio oscurecerían su situación dentro del plan general. En la Filosofía de la edu- cación (37 1 ), se incluyen además aspectos afines como : la educación liberal, la autónoma, la autoeducación, etc. c) La Educación elemental que ocupa el 372 en la tabla DC, la se- cundaria el 373 y la superior el 378, se han refundido como "Grados de la educación" (376) con el objeto de situarlos correlativamente. ch) La Psicopedagcgía no encuentra lugar apropiado en la t a ~ l aDC; el 370.15 resulta demasiado estrecho e incómodo para el clasificador, sus fron- teras se han extendido enormemente, tanto, que a veces llega a dudarse de su lugar en la Educación. Se í e ha asignado por ello, un capítulo aparte: 372. d ) En la Educación Secundaria según la tabla DC se contemplan en forma especial datos particularísimos de este grado de instrucción en Estados Unidos: educación secundaria de primer grado (juniors), educación secunda- ria (seniors), estudios secundarios de 4 años, estudios secundarios de 6 años, etc., etc. Asuntos inexistentes en nuestra realidad educativa que hemos subs- tituído conforme al plan gradual vigente en el Perú, por los cuatro grados fundamentales: Pre-escolar, Primaria, Secundaria y Superior (376). e ) La Metodología de la educación o Pedagogía, se halla en la tabla DC unida a los Maestros y a la Disciplina escolar, se la ha destacado en el 373, por tener en nuestros planes de 'educación universitaria la categoría de un curso especial dentro de la Facultad respectiva. f ) Los Maestros (DC: 371) han sido subclasificados en el título: La Escuela (375) por ser ésta el lugar donde actúan. g) la Disciplina escolar (DC: 371) ha sido involucrada en la Orga- nización escolar (375.2) también incluída en el título general de la Escuela. h ) La Educación del adulto (DC: 374) al igual que la Educación de la mujer (DC: 376) gozan de un capítulo especial, pero interrumpidos por la sección dedicada al Curriculum (DC: 375), restándoles continuidad. Por esta razón, estos dos tópicos se han agrupado en "Educación a grupos especia- les" (378) conjuntamente con otros. i) Las relaciones que guarda la ciencia de la educación, con distintas entidades, de las que va adquiriendo características que le son particulares, incluyen en nuestro arreglo (374) capítulo dedicado en DC con el 377 a la educación religiosa, y el 379 a las relaciones del Estado con la educación. j ) Asimismo el capítulo "Educación superior" (DC: 378) que incluye datos de orden administrativo Y disciplinario, se encuentra comprendido en los números 374, 375 y 376. k ) Se ha reservado un capítulo para las diversas clases de educación, permitiendo de esta manera que toda innovación hecha en el campo pedagó- gico, por distinta que sea, pero con miras a adquirir una nueva modalidad edu- cativa, tenga cabida allí, como por ejemplo la Educación física, la industrial, etc. Es el número 377. 1) Los textos escolares de las diversas xaterias (DC: 372) han sido Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.9, 1953
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx