Fénix 9, 197-216
204 FENIX .14 Tests pedagógicos o de instrucción. .2 Factores que influyen en la educación. .21 Antropológicos (Biotipología). .22 Biológicos (herencia, adaptación, etc.). .23 Fisiológicos (Alimentación, etc.). .24 Morales (Ejemplos de costumbres, el pudor, etc.). .241 Religiosos. .25 Sociológicos (Ambiente, solvencia económica, etc.). .26 Psicológicos. .261 La Inadaptación escolar. .262 La Conducta. .263 La Emulación. .264 La Alegría. .27 La Pereza. .2 8 .29 .3 Psicología pedaghgica (Función de las facultades anímicas en la edu- cación). .31 La Inteligencia. 32. El Interés. .33 El Pensamiento. -34 La Memoria. .35 La Imaginación. .355 El Juicio. .36 La Intuición. .37 La Afectividad. .38 El Instinto. .381 La Sugestión. .39 La Voluntad. .391 .392 .393 El Hábito 372.4 Psicología infantil. Paidología (si se insiste en incluir el estudio ge- neral del nino en la Educación). .41 Orientación infantil. .42 .43 .44 Lenguaje infantil. .45 .46 .47 Arte infantil (Creación, etc.). .48 Literatura infantil. .49 .5 Psicología del adolescente. .6 Psicopedagogía de la práctica educativa. .61 El proceso educativo. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.9, 1953
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx