Fénix 9, 197-216
.611 Psicología del aprendizaje. .612 Psicología del acto educativo. .7 Diagnóstico educativo (Diferencias individuales, en la educación). .8 .9 Institutos psicopedagógicos (por países). Ej. 372.944 Instituto psicopedagógico de París. P26 373 PEDAGOGIA GENERAL Metodología general. Unidades de trabajo. "La lección". Preparación de la clase. Los procedimientos. Inductivo. Deductivo. Objetivo (visual, auditivo, etc.). Eduración de la observación. Intuitivo. Los elementos: Duración, tono, ritmo, pr,rnunciación, etc. Las formas. Expositiva. Interrogativa. Los textos (Su elaboración, su conveniencia, etc.) (No clasificar aquí los textos escolares de las diversas materias, como: Texto escolar de botánica, aritmética, etc., que irán a su respectivo No; ej.: 580.7, 511.07, etc.). Estudio dirigido. Método de estudio. Sistemas pedagógicos. Antiguos, tradicionales (Rutinarios, memorísticos, etc.) (Diferenciándose, con la inicial del autor del método; ej.: 373.21L Método de Lancnster). Modernos, de la Escuela nueva o activa (Diferenciándose con la ini- cial del autcr del método, o, de lo contrario, con la inicial del nom- bre que le sea característico; ej.: 373.22W El sistema de Winnetka 373.228 El sistema de la Escuela serena. Si dos autores tienen la misma inicial, se añadirá un guarismo a uno de ellos, para diferenciarlo; ej.: 373.22D Método Decroly. 373.22Dl Plan Dalton. Para los métodos Montessori y Froebel, véase Kindergarten: 376.121 376.122 Metodología especial. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.9, 1953
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx