Fénix 9, 217-233
FENIX 1 ) Paginación Hay que tener en cuenta que las partituras para orquesta están for- madas por partes. a) Cuando una obra consta de un solo volúmen sin partes, se dá la paginación. Ejemplo: 27 p. 25 cm. b) Cuando una obra consta de más de un volúmen sin partes, se dá el número de volúmenes. Ejemplo: 9 v. 25 cm. c) Cuando una obra consta solamente de partes se dá el número de volúmenes y en una nota se describen las partes. Ejemplo: 1 v. 25 cm. Partes para piano, violín y viola. d) Cuando una obra consta de partitura y además de partes, se dá el dato del volúmen y en una nota se describe la paginación de la partitura. Ejemplo: 1 v. 25 cm. Partitura (65 p.) y partes. e ) Cuando una obra consta de varios volúmenes se dá el número de volúmenes y no se anota la paginación de la partitura. Ejemplo: 2 v. 25 cm. Partituras Y partes. f ) Obras para 2 pianos. lo-Publicado en 2 partes: 1 v. 25 cm. Partes para piano 1 y 11. 29-Publicado como partitura y parte: 1 v. 25 cm. Partitura (83 p) para piano 1 y 11, y parte para piano 11. 3QPub l i c ado como 2 Partituras: 1 v. 25 cm. 2 Partituras (2 1 p. cada una) para piano 1 y 11. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.9, 1953
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx