Fénix 9, 234-277

FICHAS ANALITICAS DE PUBLICACIONES PERIODXCAS 249 Este fichado constituye una recopilación única en su género por lo prác- tico de su manejo y la actueíidad de sus recursos, y conservará en años pos- teriores su valor informativo como fuente de consulta. El criterio de selecciúr. es diferente para lo nacional y lo extranjero. El material nacional es de mayor interés y el fichado correspondiente debe abarcar más información Y ser más detallado. En lo que respecta al material extranjero, debe tenerse en cuenta en qué países aparecen con rapidez buenas obras de información y la posibilidad de adquirirlas y usarlas en la propia bi- blioteca. Ej. The World almanac; Britannica book of the year, etc. En cuanto a la forma de la ficha de suceso, se advierte genéricamente que no se trata de una ficha catalográfica corriente, sino que es la reunión de los siguientes datos: 1. Epígrafe. 2. Información acerca de lo ocurrido incluyendo el lugar y la fecha del acontecimiento. Se puede copiar literalmente la información ofrecida en el diario, o por lo menos su título, salvo que este título periodístico sea inconveniente para el fin, en cuyo caso se redactará una nota personal breve y objetiva. 3. No es necesario poner la fuente de la información por encontrarse en cualquier diario en la fecha mencionada; se le consignará sólo cuando determinada publicación ofrezca datos útiles y características particulares del suceso. En el fichado de sucesos aparecen los siguientes casos: sucesos perso- nales, autor corporativo como tema del suceso, y sucesos generales. b ) Tipos de fichas Son aquellos acontecimientos dignos de mencionarse o trascendentales en la vida de las personas. Al seleccionar el material hay que tener en cuenta ciertos elementos, tales como: 1. Que la autoridad o el renombre de la persona sea evidente. 2. Que desempeñe un cargo de interés público. 3. Que esté relacionada o ligada a un asunto que pueda tener trascen- dencia general o para un grupo de la sociedad. 4. Que represente un2 opinión autorizada o interesante sobre cualquier tema de interés público (reportajes). El nombre de la persona figurará en el epígrafe, e igualmente el asunto al cual está ligada dicha persona, especialmente si por el asunto puede ubi- carse el suceso con mayor facilidad que por el nombre. En este caso ambas fichas llevarán trazado. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.9, 1953

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx