Fénix 9, 234-277
FICHAS ANALITICAS DE PUBLICACIONES PERIODICAS 1. INTRODUCCION Y A TECEDENTES Las publicaciones periódicas han adquirido un valor definitivo como auxiliares valiosos de la colección de libros. Facilitar su uso y poner al pú- blico en el mejor conocimiento posible de los recursos que ofrecen, es tarea que ningún bibliotecario celoso de obtener el mayor rendimiento de los medios de que dispone, puede desconocer o descuidar. El presente trabajo se ocupa de la importancia de estas publicaciones en el servicio de una biblioteca Y la forma más adecuada de registrar sus re- cursos con el menor esfuerzo posible de parte del personal, y la mayor eficien- cia para el lector. En él exponemos los resultados de una etapa experimental, iniciada por el primer jefe del Departamento de Consulta y lectura, Dr. Luis F. Má- laga, y continuada por su sucesora y el personal de dicho departamento. En este lapso de 5 años se ha efectuado la revisión y utilización de las mencio- nadas publicaciones, nacionales y extranjeras, no sólo con el afán de compi- lar artículos para bibliografías, sino como fuente directa de consulta. Han sido las solicitaciones del público, reales y potenciales, las que han inspirado el paulatino desenvolvimiento de la labor; y la variedad y cantidad de ella lo que ha determinado el criterio de selección y la técnica más ven- tajosa a seguirse. El crecimiento orgánico del departamlento, proporcional a las necesi- dades del público, obligan a elaborar dicha técnica. Por otra parte, una orga- nización es deficiente si vive Y muere con una o unas pocas personas, y com- promete seriamente su funcionamiento si no rinde servicio positivo en toda situación. Este sentir y la carencia de bibliografía peruana y extranjera sobre el tema, han obligado al Departamento de Consulta y lectura de la Biblioteca Nacional, a trazar un proyecto de normas que posteriormente encontrará su forma definitiva. Es oportuno señalar que nos hemos visto privados de consultar biblio- grafía en cuanto a ciertos puntos de nuestro interés, especialmente en lo que se refiere al criterio de selección -la forma de la ficha analítica se encuen- tra en cualquier tratado de catalogación- pues pese a la existen,cia en Es- tados Unidos (nombramos este país por representar nuestro modelo en cuan- t o a la organización bibliotecaria), de publicaciones tales como "Reader's guide to periodical literature", que reúne en forma de índice todos los artículos im- portantes aparecidos en el país, y la publicación rápida de acontecimientos o sucesos nacionales e internacionales en anuarios tales corno "The World Almanac", para nombrar sólo un ejemplo de cada grupo (artículos y suce- sos), explica que el problema allí, y sin duda en muchas bibliotecas europeas, no es tan agudo como en el caso de los países latinoamericanos. La biblio- grafía consultada en The library literature 1921-1948, indica apenas 6 u 8 artículos en los que tal vez hubiéramos conse,juido información. Sin embar- go, n.o nos ha sido posible conseguir dichos artículos y hemos debido atener- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.9, 1953
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx