Fénix 9, 234-277

FICHAS ANALITICAS DE PUBLICACIONES PERIODICAS 237 teca erudita o especializada una gran ventaja que se podría comparar a la de un catálogo sistemático ante un catálogo diccionario. De paso sea dicho que en caso de necesidad o utilidad para el público, las fichas igualmente pueden ser colocadas en orden sistemático. 7" La ficha correspondiente a artículos es tan sólo un puente entre el público y Ia información. La ubicación del material en folders hace po- sible el contacto inmediato de éste con el lector, pero en el caso de biblio- tecas no eruditas, dado lo complejo de su manejo, el servicio tendría que ser realizado por el bibliotecario. Por otra parte, el archivo de recortes reclama un espacio incomparablemente mayor dentro del departamento o la sección de Consulta para guardar todo ese material, lo cual en edificios poco funcio- nales significa un problema sin solución. 80 Otro problema serio para la ordenación del material de consulta consiste en el hecho de desglosar las revistas, lo cual significa tener que com- prar 2 o 3 ejemplares de cada revista; lo mismo sucedería con los diarios, aunque dicho material es menos costoso y ocupa menos sitio por la brevedad de los artículos y el material informativo que además, por ser efímero está sujeto a un descarte más frecuente. 90 Respecto al costo de uno u otro sistema, no nos ha sido posible apreciarlo por carecer de experiencia en lo que respecta al archivo de recor- tes. Sin embargo, creemos que este sistema resulta más costoso si se trata de establecer un archivo amplio con muchos temas diferentes. Es posible que la combinación de ambos métodos daría el mejor resultado, en tal forma que los artículos amplios de revistzs figuren en fichas analíticas intercaladas en el catálogo público, y que los sucesos y artículos breves de diarios se guarden en un archivo de recortes. a ) Diarios: En nuestra biblioteca sólo se revisan los locales porque su información del exterior es suficientemente amcplia, y porque son los que interesan a nues- tro servicio por ofrecer amplia información nacional. De no ser asi, por ejemplo en pequeñas ciudades de provincias que tienen su propio diario, se- ría necesaria la revisión de algún otro buen diario nacional o extranjero. b) Revistas: En primer lugar debe preferirse la revisión de las revistas especiali- zadas en cualquier materia, las patrocinadas por instituciones que ofrecen co- laboraciones de autoridad y prestigio, y luego las de índole general pero de alto nivel cultural. La revista de actualidades se edita en forma profusa y representaría un derroche de tiempo y esfuerzo su revisión exhaustiva. Podría hacerse de las más importantes nacionales Y de algunas extranjeras del tipo de "Life", "Paris Match", etc. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.9, 1953

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx