Fénix 9, 234-277
238 FENIX La revista de tipo misceláneo, por ejemplo las femeninas, no se revisan por ser su material poco adecuado para los fines del fichado. c) Publicaciones oficiales: La revisión de estas publicaciones es sumamente útil, teniendo en cuen- ta su procedencia. En la mayor parte de los casos la técnica del fichado es idéntica o muy similar a la de revistas. Un problema especial representa el registro sistemático de toda la le- gislación nacional que se publica en el diario oficial, en nuestro caso en el diario "El Peruano". Este trabajo será tema de una exposición posterior. 1 V CRITERIO Y FORMA DEL FICHADO a ) Selección de artículos. En el material por registrar hay que considerar dos grandes grupos: Artículos y Sucesos. Artículos El artículo se ficha cuando su valor informativo es evidente, inédito y representa un nuevo aporte. Es útil hacer algunas reflexiones sobre el posible interés de un artículo como por ejemplo: Si se trata de una información sobre un tema que no se encuentra en otra parte de la colección y si amplía o completa informaciones ya existen- tes en la biblioteca ofreciendo nuevos aspectos o diferentes opiniones sobre un tema de interés. Si se trata de un nuevo estudio muy auforizado y exhausfivo en cual- quier campo aun.que ya exista material bibliográfico sobre el punto. Hay que tener presente que en nuestro ambiente muchos trabajos de autoridad Y extensión, por falta de medios de los autores tienen que aparecer en revistas. Se recomienda igualmente prestar atención especial a temas de mucha actualidad aunque sólo se trate de breves aportes, los que pueden reunirse en fichas continuadas. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.9, 1953
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx