009_fenix_bnp_01
MEMORIA DEL DIRECTOR DE LA BIBLIOTECIi NACIONAL Obras Generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Filosofía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Religión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ciencias Sociales, Derecho, Pedagogía . Lingüística . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ciencias Puras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ciencias Aplicadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . Arte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Literatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Historia y Geografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TOTAL: En esta sala se encuentran los libros peruanos (esto es, los libros es- critos por autor peruano o impresos en el Perú) y los libros peruanistas (o sea los libros relativos al Perú, escritos por autor extranjero o impresos fuera de nuestro territorio). Los libros y folletos existentes en la sala se indican en el pequeño cuadro siguiente: Títulos Volúmenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Libros peruanos . . . . . . . . . . . . Folletos peruallos (sueltas) Folletos peruanos (encuadernados forman- . . . . . . . . . . . do colecciones facticias) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Libros peruanistas . . . . . . . . . . Folletos peruanistas (sueltos) Folletos peruanistas (encuadernados for- . . . . . . . mando colecciones facticias) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TOTAL: Teniendo en cuenta la función trascendente de una Biblioteca Nacio- nal, acerca de la cual hice hincapié en mi Memoria anterior, se ha dividido en dos partes la colección existente en esta sala separando los ejemplares duplicados, triplicados, etc., los cuales pasan a constituir un fondo de reserva, en tanto que el primer ejemplar de cada obra será el que se destine a atender las necesidades del servicio actual. Esto, como se comprende, no es abso- luto; pues de aquellos libros de los cuales existe gran demanda, se destina al servicio actual más de un ejemplar. La constitución de ese fondo de re- serva con los ejemplares duplicados o triplicados permitirá evitar el dete- rioro simultáneo de todos 10s ejemplares, y asegurará para lo porvenir la existencia de un fondo peruano que es absolutamente indispensable. A este fondo irán también las primeras ediciones de nuestros clásicos (tales como, por ejemplo, las primeras ediciones de Palma); ya que el lector común, que no busca realizar investigaciones de orden bibliográfico y erudito sino sim- plemente conocer el contenido de un libro, puede ser atendido, incluso ven- tajosamente, con un ejemplar de una edición reciente. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.9, 1953
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx