009_fenix_bnp_01
SALA DE CIENCIAS Como he dicho en mis Memorias anteriores, en la Sala de Ciencias se encontraban provisionalmente los Libros de Ciencias Sociales, Educación y Arte. Al abrirse la Sala de Humanidades en el mes de Abril, pasaron a ella los libros de Ciencias Sociales; y al terminar el año, los de Pedagogía y Arte. Las existencias en esta sala ascienden a 8,687 obras en 9,994 volú- menes, y 535 folletos. SALA DE HUMANIDADES En Abril de 1952 se pudo realizar por fin el anhelo, por tanto tiemp2 acariciado, de poner al alcance del público en forma amplia e irrestricta, eír una Sala de Humanidades, los libros de Filosofía, Religión, Filología, Lite- ratura, Geografía e Historia, que se venían comunicando en forma un tanto precaria e incómoda en la Sala de Enciclopedias, así como los libros de Cien- cias Sociales, Pedagogía y Arte, que se comunicaban en la Sala de Ciencias. Los libros de estas especialidades se instalaron en la sala existente en la planta baja a mano izquierda, con excepción de los de Pedagogía y Arte que sólo pasaron allí al final del año. En esta sala se ha establecido un nuevo sistema de atender al público, que ha dado resultados excelentes. En las otras salas, precedentemente abier- tas, de la Biblioteca Nacional, se ha tenido un modo uniforme de atender al público: el lector, después de revisar el catálogo, llena la papeleta de pedido, la entrega al empleado de guardia, espera el libro, y una vez que lo ha reci- bido ocupa el asiento que escoje libremente. Según el sistema implantado en la Sala de Humanidades, el lector recibe al ingresar a la sala una ficha en que está indicado el número del asiento que debe ocupar; revisa el catálogo y llena, por duplicado, la pape- leta de pedido en que están indicados el título y demás datos de identificacion del libro que solicita; entrega al inspector de la sala la papeleta de pedido y su tarjeta de lector; toma asiento en el lugar que le corresponde y espera el libro pedido que le es entregado por el distribuidor en un plazo brevísimo. Antes de retirarse de la sala, el lector entrega el libro que había solicitado así como la ficha de su asiento al inspector de la sala, quien le devuelve su tarjeta de lector. A fin de que se pueda apreciar la prontitud con que son atendidos los lectores en la Biblioteca Nacional, conviene consignar los resultados de los estudios cronométricos que se han hecho para controlar la eficiencia del servicio en las distintas salas. He aquí los tiempos promedios que se han observado: Sala de Humanidades (nuevo sistema) ............. 3 m. 3 s. Sala Perú (antigus sistema) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 m. 6 s. Sala de Ciencias (aritigrio sistema) . . . . . . . . . . . . . . . . 1 m. 9 s. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.9, 1953
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx