009_fenix_bnp_01
MEMORIA DEL DIRECTOR DE LA EIEEIQTECA NACIONAL Debido a la reorganización del depósito de pre-clasificación del De- partamento, se decidió también reformar el proceso de recepción del material bibliográfico que debe ser clasificado y catalogado, conforme a la necesaria selección y preferencia de las unidades bibliográficas de mayor valor y de mayor demanda. Este es un fenómeno general: toda gran Biblioteca recibe un número de libros y folletos que excede su capacidad de catalogarlos y por lo tanto se ve precisada a efectuar una selección preferencial para la catalogación. Con motivo de la apertura de la Sala de Humanidades, se procedió al cotejo de las colecciones que forman su depósito propio (obras generales, filosofía, religión, ciencias sociales, lingüística, literatura e historia). Al efec- to, se trasladaron a dicha Sala las coIecciones de ciencias sociales y econó- micas, hasta entonces ubicadas y en servicio provisional en la Sala de Cien- cias puras y aplicadas; y hubo que alfabetizar su catálogo en el general de Humanidades. DEPARTAMENTO CONSULTA LECTURA DE LOS LECTORES El número de lectores de este Departamento ha ascendido a 344,602, lo que representa el 83.1% del número total de lectores de la Biblioteca. Este número es inferior a1 del año anterior. La diferencia obedece en gran parte, sin duda alguna, a la menor afluencia de escolares, imputable al desarrollo de Bibliotecas propias en los establecimientos de educación. Es de felicitarse de esto; pues, conforme he manifestado en mis Memorias anteriores, la gran afluencia de escolares, constituía - y sigue constituyendo aún - un elemen- to de perturbación y de inquietud en la Biblioteca Nacional. En efecto, todavía es excesivo el número de adolescentes que concu- rren a la Biblioteca. Llegan en grandes grupos, generalmente enviados por sus profesores y maestros, quienes al encaminarlos a la Biblioteca Nacional no siempre tienen la precaución de instruirlos convenientemente acerca de lo que deben hacer, resultando de aquí que estos jóvenes vienen desorientados, y lo que es peor aún, muchas veces traen una orientación equivocada. Así, suele ocurrir que un profesor de Historia pide a sus alumnos que preparen un trabajo escrito, pongamos par caso, sobre el estado de Francia en la época de Luis XIV; les hace una exposición preliminar sobre el Rey-Sol y su corte, y los envía a la Biblioteca Nacional, donde estos niños (porque son eso, unos niños) no vienen siquiera a buscar libros revisando los catálogos bajo los e~igrafes de Francia, Luis XZV o Europa: buscan bajo el epígrafe de Rey Sol, o bajo el epígrafe de Sol; y como no encuentren !o que buscan, embar- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.9, 1953
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx