009_fenix_bnp_02

46 FENIX como fueron la llamada Filosofía Económica, la Política, las artes mecánicas, la Astrología, la Magia, etc. El monje benedictino Florian Trefler (fl. 1560) formuló una tabla ba- sada en la de Gesner, si bien menos erudita, de mayor aplicación práctica; y Cristóbal de Savigny (fl. 1587) publicó también otro esquema abreviado a base de dicha tabla. También durante este siglo es de citar la clasificación ideada por el hu- manista español Alejo Venegas del Busto (1493?-1554), en cuya obra "Pri- mera parte de las diferencias de libros que hay en el Universo", publicada en Toledo y de la cual se hicieron otras ediciones, una de ellas en Valladolid en 1583, aparece la siguiente división del saber: 1. Original: Predestinación, Libre albedrío. 2. Natural: Filosofía visible. 4 partes fundamentales 3. Racional: funciones y empleo de la razón. 4. Revelado: autoridad de la Sagrada Escritura. Por último citaremos, en este siglo, la clasificación del escritor árabe Taschkoprisade que apareció en un tratado de bibliografía que compuso en- tonces y en la cual hace la división que sigue: A. La Escritura. B. La Palabra (filología e historia). C. El Pensamiento (matemáticas y filosofía). D. La Ley (Teología y Derecho). 2:3. La clasificación bibliofecaría durante los siglos XVIZ y XVIIZ. El siglo XVII presenta, en el plano de la clasificación bibliográfica, es- quemas que denuncian el desarrollo de las ciencias y la extensión. de la cultura general. Así lo atestiguan las tablas formuladas por los alemanes Johann Rhode (fl. 1631), Hottinger (fl. 1664) y Friedrich Rostgaard, la de este últi- mo publicada en París en 1698 con el título Projet d'une nouvelle méthode p u r dresser le cafalogue d'une bibliothéque selon les matiéres. Uno de los esfuerzos taxológicos más interesantes realizados entonces con fines de ordenamiento bibliotecario fué el que ideó el filósofo alemán Gottfried Wilhelm Leibniz ( 1646-1716) con las siguientes divisiones capitales : 1. TEOLOGIA (4 divisiones pi iiicipciles ) . 2 . JURISPRUDENCIA ( 5 divisioiles). 3. MEDICINA (4 divisiones). 4. FILOSOFIA INTELECTUAL (7 divisiones). 5. MATEMATICA Y FILOSOFIA D E LAS COSAS D E LA IMAGINACION ( 14 divisiones). 6. FISICA Y FILOSOFIA D E LAS COSAS SENSIBLES (9 divisiones). 7. FILOLOGA (4 divisiones principales). 9. HISTORIA LITERARIA, MATERIA BIBLIOTECARIA: GENERAL Y MISCELANEA. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.9, 1953

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx