009_fenix_bnp_02
50 FENIX 5. Historia 1. 11. 111. IV. V. VI. VII. VIII. Prolegómenos históricos Historia universal, antigua y moderna Historia de las religiones y de las supersticiones Historia antigua Historia moderna Paralipómenos históricos Miscelánea y diccionarios enciclopédicos Periódicos literarios, científicos y políticos. Este esquema fué adoptado por la Biblioteca Nacional de Madrid, don- de le fué añadida una sección más para la colección de "Enciclopedias". En España, el polígrafo y erudito Marcelino Menéndez y Pelayo (1856-1912), en su "La ciencia española (polémica, proyectos y bibliogra- fía)", publicada después de 1870, agregó un tercer tomo, para Indice biblio- gráfico, cuya clasificación fué establecida en la Biblioteca del Colegio Mayor de Salamanca y que dividió como sigue: 1. Sagrada Esoritura. Exégesis bíblica 11. Teología 111. Libros místicos y ascéticos IV. Filosofía V. Ciencias morales y políticas a ) Filosofía del Derecho Derecho natural y de gentes Derecho internacional Derecho penal etc. b ) Tratadistas de política c) Econ~~mistas y arbitristas VI. Ciencia de la guerra VII. Jurisprudencia a ) Romanistas b ) Canonistas c ) Ilustraclores del derecho patrio: Fuero Juzgo Fuero Real Las Partidas Ordenamiento de Alcalá Compilaciones de Montalvo Leyes de Toro Libros particulares que ofrecen algún interés general Derecho aragonés Derecho catalán Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.9, 1953
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx