009_fenix_bnp_02

PRONTUARIO DEL CURSO DE CLASIFICACION 3 7 Platón y de Aristóteles -es decir, en forma subjetiva-, Bacon lo dividió según las tres funciones fundamentales del alma humana: la conservadora o memoria, la productora o imaginación y la combinadora o entendimiento. A la primera correspondieron en Bacon las ciencias históricas, a la segunda las artes y al tercero, la filosofía. He aquí un breve esquema de la clasificación de Bacon: 1 ( Historia de la 1 literatura Historia de Historia de la la Humanidad 1 Iglesia Memoria: Historia Imaginacióti: Artes 1 Historia de la ( Sociedad Civil Historia de ( Botánica la Naturaleza ' 1 Mineralopía 1 Arquitectura Plásticas ; Escultura [ Pintura 1 Poesía Ritmicas { Música 1 Danza [ de Dios: 1 Teología / Fisiolopis Individuo, Psicología del Hombre: 1 "a Atitropología ¡ I Entendimiento: Filosofía , [ Sociedad: Política 1 Metafísica: Telmlogía 1 de la Naturaleza 1:s. La clasificación del saber durante lus siglos XVIIZ y XIX . Cabe mencionar, como principal, en orden cronologico, la de Jean Le Rond d'Alem- bert ( 1717-1 783), en su "Discours préliminaire de l'Encyclopédie", edición de 1783, donde expone un plan taxológico, basado en el esquema de Bacon, que distingue dos grupos de ciencias: Ciencias de la memoria o históricas, y Ciencias de1 entendimiento o filosóficas. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.9, 1953

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx