Fénix 9, 352-412

cia. Serían nuestros nietos protestantes ó judíos, leños destinados al abismo. Todas estas son voces vagas. No son estos modos de combatir, sino de igno- rantes y miserables, á quienes la naturaleza no les concedió ver por entero la luz. La capital tiene muchos sábios que pueden escribir. El ilustrísimo señor obispo Orihuela es tan respetable por su virtud, como por sus distinguidos ta- lentos, é inmensa literatura. El M. R. P. Francisco Sales Arrieta, es un in- signe teólogo, y un modélo de piedad. El señor D. D. Ignacio Moreno fué mi maestro en san Carlos; y ninguno mejor que yo puede asegurar cuales son sus profundos conocimientos; su brillante pluma se manifestó desde el tiempo del señor Monteagudo. Estas insignes personas ó unidas ó separadas escríban contra el tolerantismo. Son de un sistema opuesto al mio; pero á ninguno le cedo en amor á la religion de Jesu-Cristo. He leido las santas escrituras ca- torce veces, y la una en el Cuzco con toda la glosa. :Qué me importaría la gloria del mundo, qué los empleos y aplausos, si no estaba mi nombre en el libro de la vida? Muchas veces dige: que queria borrar con la sangre de mi corazon algunos renglones de mi obra titulada el plan del Perú. Me propuse resolver en ella los argumentos contra la religion, y me sucedió lo que á Ola- vide: á ambos nos faltáron los talentos para la empresa. Gustoso quemaría este libro en el medio de la plaza, Ó delante de un templo. No pienso así con respecto al tolerantismo. :Quién debe velar por la religion mas que el padre universal de la iglesia, ese anillo de la unidad? En Roma hay toleran- tismo. En Roma hay Sinagoga de judios, y templos de protestantes. Distin- gámos lo que es tolerantismo, de libertad de cultos. Lo que en la capital de la cristiandad se practica, es lo que quiero que tenga lugar en el Perú. Si me engaño, convénzanme. Si no se me convence, ríndanse á mis razones evan- gélicas y políticas. Si no son tan generosos, cada uno quede pacífico en sus dictámenes. FEE DE ERRATAS DEL NUM. 4Q Art. 20. La voz del reo se oirá:-léase la voz del reo no se oirá.- Art. 36. Preso secreto:- léase proceso secreto. En la nota 10. <Perder señor?-léase perdon señor. Lima 2827: (sic) Imprenta republicana: por José María Concha. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.9, 1953

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx