Fénix 9, 352-412
400 FENIX Art. 25. Los jurados son jueces de hecho y derecho. Art. 26. Deben sentenciar todos los cómplices á un tiempo. Si la acusacion es calumniosa, ó notoriamente injusta lo dirán en su dictámen /p. 41. Art. 27. Los jurados por la voz del primero de ellos, dirán: el delito es probado: el delito no es probado. Art. 28. Añadiendo la calidad, si es homicido se dirá doloso, culposo, justo, o casual. Si es robo, cualificado, ó no cualificado, si es estrupo con violencia ó sin ella. Art. 29. Declararán tambien el actor principal y los cómplices. Art. 30 Dirá, si hay calumnia, Ó injusticia notoria. Art. 31. Siendo el delito probado, el juez de derecho leerá la ley en público, y señalará la pena en ella contenida. Art. 32. Si es absuelto, pondrá allí mismo al reo en libertad y entre las veint,e y cuatro horas con conocimiento del proceso declarará sobre cos- tos, daños y perjuicios. Art. 33. Se dará inmediatamente cuenta al presidente de la corte su- prema con el proceso, el que mandará se imprima el argumento con el nom- bre de los jurados que absolviéron, ó condenáron: no podrá el presidente ha- cer ninguna reflecsion sobre el %echo. Continúa la traduccion de Jeremias Bentham ARTICULO lQ Los hombres nacen y permanecen libres en derechos. Las distinciones sociales no pueden fundarse sino sobre la utilidad comm. OBSERVACIONES La primera propocion contiene cuatro distintas. Primera: todos los hombres nacen libres. Se,guínda: todos los hombres permanecen libres. Ter- cera: todos los hombres nacen iguales en derechos. Cuarta: todos los hom- bres permanecen iguales en derechos. Todos los hombres nacm libres. Esta parte contiene una falsedad pal- pable. Observad los hechos. Todos los hombres lp.51 nacen en un estado de sujecion y en una sujecion la mas absoluta. El niño está en una dependencia continua por su debilidad y sus necesidades. No puede vivir sino por el socorro de otro. Debe ser gobernado durante una gran série de años, y la mayor par- t e de las leyes no lo emancipan, sino cuando ha concluido la cuarta parte de la mas larga vida, segun las probabilidades comunes [ l ] . [l].-Este escritor que dice, abomina los sofismas, los usa a cada momento. Nacer libre, se entiende nacer para ser libre. La áve nace para volar; pero no vuela hasta que tiene alas y fuerza. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.9, 1953
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx