Fénix 9, 436-438

FENIX reas de la Unesco y, en tal sentido, los programas de la organización relativos a los ser- vicios bibliotecarios han encontrado en tales países favorable acogida. Los planes de la Unesco en favor de las bibliotecas y de los servicios de documen- tación son eficaces y acertados, ya que pretenden crear una conciencia de los valores de los servicios bibliotecarios e intentan respaldar, por intermedio de realizaciones prácticas, las teorías de los propios bibliotecarios latinoamericanos y aparte de su acción en di- versos campos colaterales, el programa de la Unesco en materia bibliotecaria se proyecta en tres grandes grupos: Desarrollo de bibliotecas públicas, Bibliografía y documentación e intercambio de publicaciones. AUSTRIA Y LAS BIBLIOTECAS POPULARES La Asociación de Editores y Escritores Demócratas Austríacos, así como la Asocia- ción de Libreros y Editores, tienen un especial interés en una ley que se trata de crear sobre bibliotecas populares, para cuyo efecto ha prometido su ayuda el Ministro de Edu- cación Nacional. Para la instalación de las mencionadas bibliotecas se necesitará un fondo de 50 millones de shillings y la conservación y aumento de sus fondos costará alrededor de 15 milloncs anuales. I Z CENTENARIO DEL BRZTZSH MUSEUM E l British Museum, una de las más grandes y ricas bibliotecas del mundo, ha cele- brado el 7 de junio su segundo centenario. Fué fundada por el Parlamento el 7 de junio de 1753. LA COLECCZON D E MANUSCRITOS DEL VATICANO SERA MZCROFZLMADA Recientemente se ha concedido permiso para reproducir en microfilm los manuscritos antiguos, incunables y volúmenes raros de la Biblioteca Vaticana, incluyendo numerosas obras no fotografiadas hasta ahora. Serán microfilmadas 120,000 obras, aproximadamente, y se espera terminar la tarea en un plazo de tres años. SOZZALPOLZTZSCHE BIBLZOTHEK Ha podido ser abierta nuevamente al público la Sozialpolitische Bibliothek (Biblio- teca Político-social) de München-Gladbach, que fuera clausurada por el Gobierno Nacional- socialista. Con sus 80 mil volúmenes es la mayor biblioteca político-social de nuestra &poca y pertenece a la fundación del Volkverein für das Katholische Deustchland. BOLETZN D E LA UNESCO PARA LAS BIBLIOTECAS En atención a numerosos pedidos de bibliotecas e instituciones de los Estados Miem- bros de habla española, la Conferencia General de la Unesco, en su sétima reunión, dispuso la publicación en español del Boletín de la Unesco para las bibliotecas, a partir de julio de 1953. Esta edición se publica en La Habana y es distribuída por el Centro Regional de la Unesco para el Hemisferio Occidental. Para su redacción se tiene especialmente en cuen- t a los intereses de los países latinoamericanos y no sólo incluye una selección de artículos de las ediciones inglesa y francesa, sino secciones de noticias generales referentes a las bi- bliotecas, de particular interés para los Estados Miembros de habla española. BZBLIOGRAFZA NACIONAL SUECA Ha empezado en 1953 la publicación de la Bibliografía Nacional Sueca bajo una nueva forma. Semanalmente se editan listas de publicaciones recientes en el Svenks Bokhandel, las cuales son reunidas en catálogos trimestrales, semestrales y anuales, una vez completa- cias las indicaciones de título y autor. Los catálogos dan cuenta solamente de las obras que se han publicado en Suecia. Su título en "Svensk bokforteckning". DICCIONARIO D E BZBLZOTECOLOGZA La editorial alemana E. Stichnote ha editado un diccionario inglés-alemán, conszgra- do a los profesionales del libro. Se titula Library Terms, e incluye terminología bibliote- cclógica y sobre cuestiones relacionadas con papel, encuadernación, imprenta, etc. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.9, 1953

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx