Fénix 9, 81-196

FENIX . . .. . pues la viril jactancia aun no se jacta de fan alto hecho: no se arrepiente de tan gran victoria, antes celebra verse victorioso. (1, 26 cch) (1, 32 ef) con el belico Marte belicosa (1, 72 c ) que el vso inique queda conuertido en vfia ley sin ley, enfre amadores: (11, 2 ch) 10s que procuran culpas, dó culparos, (11, 52 g ) e n l o supremo pone assiento y silla. que la obligacion de dar, es auer dado. atajenme las tracas maliciosas, que el enemigo traza en su prouecho. que caresce de ser encarezcido (IV, 16 g ) SUFI JOS Pocos ejemplos de sufijacióii en -ino se encuentran en la obra; diaman- tino (1, 43 a ) ; son más abundantes los sufijos en -iano, con clara ascendencia rr:jedieval, especialmente referida a los gentilicios, testimoniados en Mena: así persiano 'persa' (1, 75 a ) ; christiano; greciano (11, 34 c, compartido con grie- ga ) ; indianas ( I V , 27 c). U n ejemplo eii -al por -il lo tenemos en pastoral (11, 47 ch). CULTISMOS Una lista de los cultismos de la Defensa, con énfasis en la declaración antedicha de que muchos de ellos pertenecen hoy al repertorio general del español moderno, nos proporcionaría las veces siguientes: exorbitancia (11, 18 ) ; divos (1, 29 e ) ; impireo (1, 93 c ) ; femíneo (1, 6 g ) ; iniquo (11, 2 e ) ; urn- brosa (11, 6); ornada (11, 27 c h ) ; eloquente (11, 97 e ) ; sanctas (11, 93 c h ) ; doctrinada (11, 91 b ) ; grave (11, 32 e ) ; sanguinolento (11, 34 c h ) ; ponderar (11, 52 d ) ; Iessa (1, 85 g ) ; perpetre (1, 60 b ) ; triumpho (1, 26 g ) ; propheti- zado (1, 58 b) ; tenebroso (1, 28 c ) ; communicado (1, 37 e ) ; sciencia (1, 6 d, 21 g ) ; proprio (1, 15 ch y passim); ornato (111, 5 e ) ; criminoso (111, 12 a ) ; inculta (111, 19 c ) ; compelido (111, 23 b ) ; innocentes (111, 24 g); ignominia (111, 26 f ) ; disforme (111, 31 g ) ; prcvcesso (111, 42 b ) ; maculada (111, 52 c h ) ; charissima (111, 63 c ) ; fortissimo (111, 64 ch ) . Entre los grecisnos anota- ríamos thesoro (1, 4 b, 45 a ) ; graphio (11, 72 a ) ; Athenas (111, 33 a ) ; Thetis (111, 43 c ) . ITALIANISMOS Contra cuanto podía esperarse, el numero de italianismos no es tan abundante. Hallam~osleda (11, 25 C ; 1, 47 c h ) ; lauro (1, 33 ch y passim); co- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.9, 1953

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx