Fénix 9, 81-196

ESTUDIO Y EDICION DE LA "DEFENSA DE DAMAS" 129 bién las subordinaciones imprecisas con que, entre las que hacemos resaltar 1, 20 fg, 35 c; 11 28 fg. Y aquellas establecidas con relativos, de las que son buen documento ilustrativo: 1 6 a, 6ch, 6c; 1, 7 c; 1, 14 f; 1, 16 ch; 1, 19 ab; 1, 22 f; 1, 29 d; 1, 31 a; 1, 35 ch; 1, 38 b; 1, 39 b; 1, 58 fg; 1, 69 c; 1, 73 d; 11, 28 e; 11, 30 d; 11, 33 d; 11, 45 g; 11, 58 cchd; 111, 6 d, 111 28 c. OTRAS OBSERVACIONES En este apartado, llamamos la atención sobre el uso adverbial de bre- ve (1, 38 ch; 111, 3 g) y presta (11, 29 ch; 1, 50 e), así como el conocido uso -ya autorizado por la tradición- de grave (11, 32 e). Resultan interesantes las construcciones negativas en la Defensa; sin razón (1, 67 a y passim); sin justicia (1, 67 b y passim); o aliento de vigor no fatigado; (1, 43 ch) es, la que por ningun caso se altera. (1, 43 g ) no en verse presa, y su ciudad perdida (1, 44 g) el esfuerga y vigor no fatigado. (111, 32 b) Una frase hecha latina aparece en todo el texto: plus ultra (1, 56 e ) . Destácase también el uso de interrogativos, especialmente en las anáforas ca- racterísticas de las invocaciones. Y dos observaciones interesantes: la de la construcción de ablativo absoluto, y el aire conversacional. Escrita la Defensa para ser entendida por la mayoría, no destinada en ningún momento a público lector erudito, está bien que caiga de cuando en cuando en naturales recursos de tipo conversacional. De ahí las formas en es- to, con esto, merced a las cuales ,el autor enlaza unos temas con otros y reanu- da el discurso: rompa con esto de ygdlorancia el velo (1, 31 d ) Con esto, el alma dexa el cuerpo tierno (1, 42 a) Esto diziendo, de la llama ardiente. (1, 47 a) Con esto, el Rey quedo mas indignado ' (111, 15 -a) Y con estas formas, abundan las construcciones populares: a todo rom- pimiento (IV, 72 c); mano a mano (111, 66 c); a mano llena (1, 45 b; V, 8 e, 52 e, 57 g); un mar de incmvenientes (1, 76 a); lágrimas como mar (1, 89 b); de una vez (V, 22 g); huir como el viento (111, 59 a); mostrar al vivo (111, 36 e); con entrambas manos (111, 30 e ) ; fuego y sangre (1, 81 g; TI, 12 c ) ; correr por igual (IV, 19 a); como y cuando (1, 68 g; 111, 21 c); esfera de la luna (V, 38 c). Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.9, 1953

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx