Fénix 9, 81-196
136 FENIX Y en la invocación, a las mujeres partícipes de su canto, oímos la última la su- sodicha voz: mengua de ocupación, y horas perdidas cubren en vuestro ser, lo que le esmalta; (VI. 64 cle) También, para que la lista se aproxime a un recuento exhaustivo, agre- garíamos, a propósito de los 'dones de naturaleza', los versos que se siguen: y menos satisfaze, que de intento iuesse fal obra de naturaleza a los que aluden a Lesbia: Fue tal estrcmo de naturaleza el divino caudal de esta donzella con los que cierran el elogio a la mujer: por lo qual la sagaz naturaleza de tales dones la formó dotada (VI, 39 cch) (VI, 50 nb) (VI, 57 de) Los versos con que adorna Garcilaso la Egloga Primera aparecen toda- vía recordados cuando, hablando de Hirena recuerda que mandó prender con singular aliento al mal Emperador, y no reposa hasta que le dexó ciego sin lurnlbre (IV, 71 efg) Y a la Egloga Tercera nos acercan los que sirven de preludio 'en la Defensa a la historia de Clelia: Cerca del Tíber, caudaloso río (III,ú2 a ) BOCCACCIO Pide por supuesto acápite especial, entre las obras que han influído en la Defensa, el De claris mulieribus (1360-62) de Boccaccio. Nicolás Antonio (Nova, 11, 338) da como aparecida en Sevilla, en 1528, la primera versión es- pañola del libro; pero hubo una versión en romance, anterior y anónima, que vió la luz en Zaragoza, en 1494, en las prensas de Pablo Hurus, y que acaba de reeditar en facsímil la Academia Española (Madrid, 1951). Por otro lado, la huella de Boccaccio en la Defensa de damas ha sido anunciada, como hemos visto, por María Rosa Lida. Esta exposición busca discutir esa afirmación, que por otra parte no ha sido terminanbe por parte de la distinguida investigadora argentina. Se me hace muy difícil ver la hue- lla de Boccaccio en la obra de Dávalos; hay ciertamente coincidencias, que podrían solamente referirse a los nombres evocados. La enumeración de Dá- valos frente a la de Boccaccio es exigua; además, muchas d,e las mujeres por él cantadas no figuran en el repertorio del italiano. Los criterios, por otra Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.9, 1953
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx