Fénix 9, 81-196

hizo junta de gente, qual conuino, para que toda le defienda y guarde la ciudad que ganó a Membrot Lirano; con soberbio poder, y fuerte mano. (IV, 25 def;) y la noticia del cerco, que se da en Boccaccio, con la anécdota de haberse de- jado crecer Semíramis el cabello (que estaba arreglándose cuando recibió la noticia del alzamiento), de esta manera: "le vinieron a dezir subitamente que Babilonia se le hauia rebellado .. . de lo qual se alteró tan fuertemente que .. . se levanto del officio mujeril: e tomo: e puso se acuestas las ar- mas e con sus huestes cerco la cibdad tan poderosa . . . fasta que forgo la cibdad con luengo cerco a que se le diesse: e la traxiesse debaxo de su señorio e mando" (ibid). se reduce en la obra del astigitano a esta noticia; sin alusión alguna a la anéc- dota del cabello: a Babilonia hizo inexpugnable, dandole cerca de cozida tierra; y viendose de gente poderosa emprendió otra conquista mas famosa (IV, 26 defg) La intención de Dávalos ,es de elogio puro; mientras Boccaccio, junto a la ala- banza recuerda los defectos, él presenta la otra cara; su objeto es sólo el de ex- poner el anverso de una medalla cuyo reverso ha sido largo tiempo manoseado. Y siguen la asociaciones por distanciamiento. La historia de Marsepia y Lampedo que ocupa el capítulo XI de Boccaccio se reduce en Dávalos a una semblanza sucinta de Lampedo, y a una a l us i ~nde pasada a su hermana, a quien la Defensa recuerda por su segundo nombre de Marthesia. Dávzlos cn- lla la historia así como el detalle, que Boccaccio explica, de que cuando una de ellas gobernaba la otra cornlbatía. No habría más asociación que las si- guientes : "Marsepia siguier Marfhesia e Lzrnpedon herry:;?:a- !m- ron ambas reinas de las amazor;as7' (folio 17 a ) frente a: Fué pues Lampeáo, y otra es Martesia, fuertes caudillos de las Amazonas, (IV, .46 ab) Lo que en el cap. XLII cuenta Boccaccio sobre Ypermestra, que, insti- gada por su padre a dar muerte a Lino, su marido, "con gran loor suyo se guardo de muerte tan abominable" (fol. 19 vto. a ) ; aparece referido por Dá- vaios de muy distinto modo. En la Defecsa se finge el diálogo entre padre e hija, y no se habla de que haya favorecido la huida del marido. Y algo más, que distancia los textos definitivamente: Ypermestra muere en la obra de Bá- valos, mientras que en la de Boccaccio es rescatada por Lino de la prisión Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.9, 1953

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx