Fénix 9, 81-196

ESTUDIO Y EDICION DE LA "DEFENSA DE DAMAS" 149 Dudó Plafón, si con los animales d e entero ser, a la mu j er pondría y o cantaré hazañas oluidadas d e ilustres Damas, para ma s disculpas, f ue del poder inmenso fabricado e l padre Adán, d e perfeccion t an lleno, Y l a materia, de que f ue formada l a muger, para dar le fortaleza El caso fue, q u e Nero el imprudente y tirano feroz, R e y de Romanos, (1, 12 de) (1, 14 bc) (1, 51 ab) A veces, el encabalgamiento ocupa tres versos, que cierran dos oraciones en- cabalgadas: se v é n excessos, quan f o nos explican historias d e verdad, y la experiencia nos tiene llenos de bastante sciencia el qual pretende de s u vil pecado vn continuo dolor, üunque el entiende goza d e m gusto, duice y prouechoso, otras veces, se da naturalmente: yo me profiero d e t e dar esposo sabio, gallardo, rico, y generoso. ya n o podreis negar los excellentes y excelsos casos, que os estoy narrando, (1, 97 de) y triumphan d e Porsena, cuya gente e n vano demostró s u mal intento: (111, 67 cch) Decía que la versificación irregular es la característica saltante de la Defensa. La mayoría de las estancias ofrecen abigarrado ejemplo de las más varias combinaciones. El verso predominante es el de acento e n cuarta y octava. Ha y estancias que tienen ritmos dispuestos e n forma simétrica, como la tercera del Canto Primero, cuya cifra es 4 / 8 , 4 / 6 , 4 / 8 , 4 / 6 , 418, 4 / 6 , 4 / 8 , con ritmo alternado. L a estancia undécima del mi smo Can t o ofrece ,ejemplos continuos d e acento e n sexta, con apoyos secundarios e n cuarta, e n los versos c y f. Las h a y simétricas, como la 25 del citado Canto: 4 / 8 , 4 / 8 , 4 / 6 , 4/6, 4 / 6 , 4 / 6 , 4 / 8 y 4 / 8 . E s de notar que la mayoría de los versos de acento e n sexta aparecen con un acento secundario, que a veces cae e n la segunda sílaba, a veces e n la tercera. Fuera de los acentuados e n cuarta y sexta. V a n aquí ejemplos d e los primeros: que el noble coracon recibe ultraje, philosopho, de todos ma s famoso Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.9, 1953

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx